
La Ceiba de San Pedro necesita mantenimiento
Los árboles de la parroquia fueron declarados patrimonio forestal
La poderosa ceiba de la avenida Bolet Peraza de Santa Mónica sobrevivió al ensañamiento de un grupo de hombres que a finales de junio cortó muchas de sus ramas, al punto de desequilibrarla.
La especie, de más de 50 metros de altura y otros 50 de copa, es el centro de las atenciones del Grupo Ecológico San Pedro, quienes desde hace siete años se dedican a velar por la salud y mantenimiento de los árboles en la parroquia.
El día de la agresión (29 de junio 2010), Yrama Capote y otros miembros del grupo interrumpieron la acción, llamando a la Policía Metropolitana, quienes prometieron elaborar un informe policial con las sanciones.
"El grupo de hombres llegó en un camión particular y portaba franelas de la Alcaldía de Baruta, que no tiene injerencia en la parroquia San Pedro. Ya confirmamos que no eran funcionarios públicos", dijo Capote. Agrega que la ceiba viene causando molestias a los vecinos pues en esta época el árbol "echa unas mopitas que causan alergia, y una residente de la zona nos dijo que la intención era podarla".
De allí que el grupo ecológico solicite protección y mantenimiento para el ejemplar.
A través de imágenes, Argelia Silva, profesora del Jardín Botánico, observó los daños causados al emblemático árbol, que se encuentra en terrenos municipales, y justificó la importancia de preservar a esta ceiba como patrimonio.
Recientemente, y gracias a las gestiones del Grupo Ecológico San Pedro, el Juzgado Décimo Sexto de Primera Instancia en Función de Control del Circuito Judicial Penal decretó medidas judiciales precautelativas de carácter ambiental urgentes para la zona.
La decisión va dirigida a proteger los árboles de San Pedro, declarados por el mencionado juzgado como patrimonio forestal de la parroquia.
Delia Meneses
Fuente: El Universal, jueves 22 de julio 2010
Arboles de San Pedro